Presentan productos de comercio justo Hecho en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó productos de comercio justo, como Chocolate Bienestar, que beneficiarán a pequeñas productoras y productores.

El gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó una nueva línea de chocolates elaborados bajo el principio de comercio justo, todos ellos con el sello Hecho en México. Destaca la línea de Chocolates Bienestar, elaborados a partir de cacao proveniente de Tabasco y del norte de Chiapas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que este chocolate se comercializará a través de las cerca de 26,000 Tiendas Bienestar que se abrirán este año en las zonas más alejadas del país, con el objetivo de generar un comercio justo para pequeñas productores, así como una alimentación saludable para los mexicanos.
"Del pequeño productor, se procesa su producto, se vende en las Tiendas de Bienestar, se recupera, se regresa de nuevo a comprar el cacao que produce el pequeño productor. Entonces, es un programa de mercado justo, de alimentación sana y saludable, y que ayuda al bienestar de todas estas comunidades, de quien lo adquiere y de quien lo produce”.
La línea de Chocolates Bienestar ofrece presentaciones en barra, en polvo y de mesa. Cada una de estas versiones está elaborada con cacao de alta calidad, proveniente de productores locales, y endulzadas únicamente con azúcar de caña, sin la adición de endulzantes artificiales ni conservadores, destacó la mandataria en conferencia de prensa.
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Albores González, precisó que para la producción de todos los alimentos que se venden en las Tiendas Bienestar, se han acopiado en total 355,593 toneladas de maíz, frijol, café, cacao y miel a través de una inversión de 101,179.45 millones de pesos, beneficiando a 36,879 productores, de los cuales 4,630 forman parte de Sembrando Vida de café y cacao.
Los precios establecidos para estos chocolates son accesibles, siendo la barra a 14 pesos, en polvo a 38 pesos y el de mesa a 96 pesos. Este esfuerzo busca dar acceso a productos de calidad a la población mexicana, así como consolidar un comercio justo para los productores locales en México, impulsando el uso de materias primas Hecho en México.