PepsiCo se suma a Hecho en México desde el Edomex
PepsiCo ha invertido 100 millones de dólares en el Estado de México entre 2023 y 2025, y adquiriendo anualmente 580,000 toneladas de papa y maíz a productores mexicanos.

PepsiCo ha invertido 100 millones de dólares (mdd) en el Estado de México (Edomex) entre 2023 y 2025, y gracias a que obtiene más del 90% de sus insumos agrícolas del campo nacional, se ha sumado al programa Hecho en México, impulsado por el gobierno federal.
La inversión de PepsiCo se distribuye estratégicamente en diversas áreas, con 17 mdd en la optimización de sistemas en Centros de distribución (Cedis) y de producción; 80 mdd para ampliar su flota eléctrica, que ya suma cerca de 1,500 unidades; y 9 mdd en el Centro de Desarrollo Agrícola Sustentable (CDAS).
Este último centro, ubicado en la capital Toluca, se ha convertido en un pilar fundamental para la investigación y desarrollo agrícola, impulsando la innovación y la sostenibilidad. En conjunto, en el Edomex, la compañía mexicana genera 4,500 empleos directos.
El presidente de PepsiCo Alimentos México, Isaías Martínez, destacó que esta inversión refleja la confianza de la compañía en el país y su compromiso con el desarrollo del Edomex. En este sentido, han contribuido a crear otros 50,000 empleos en el campo.
La adhesión de PepsiCo al programa Hecho en México representa un hito importante, ya que el sello oficial será visible en más de 200 productos de marcas como Gamesa, Sabritas, Quaker y Mafer. Este distintivo certifica la calidad de los productos.
De acuerdo con Andrea Solano, titular del Área de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía del Edomex, el impacto de la empresa en México representa 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y se basa en un modelo que prioriza el desarrollo local, la sostenibilidad y la inclusión.
PepsiCo adquiere anualmente 580,000 toneladas de papa y maíz a productores mexicanos, consolidándose como el principal comprador industrial de papa, al adquirir 20% de toda la producción nacional. En el CDAS, produce 9 millones de plántulas al año, obteniendo 19 millones de semillas que le permiten abastecer 100% de su producción de papa en México.
Estas semillas se envían a diversos estados para iniciar un proceso de siembra y resiembra, que se lleva a cabo durante tres años en colaboración con productores locales. A través de este modelo, PepsiCo asegura el suministro de papas de calidad para sus productos y contribuye al desarrollo económico de las comunidades productoras.