Nestlé muestra interés en Polos de desarrollo del Istmo de Tehuantepec
Directivos de Nestlé sostienen conversaciones con el gobierno de México para definir áreas de inversión en los Podecobis del Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec.

La empresa suiza Nestlé tiene interés en invertir en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del Plan México y en donde aún se desarrolla el Corredor Interocénico (CIIT), el megaproyecto estrella del gobierno mexicano.
El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que México es atractivo para invertir por factores como el Plan México, a pesar de las presiones de Estados Unidos al país mexicano, por lo que directivos de la empresa sostienen conversaciones con funcionarios del gobierno para definir posibles áreas de inversión.
“Tenemos interés en los Polos de desarrollo. Hemos platicado eso con el gobierno. Creo que es una medida muy interesante. La estamos evaluando, pero siempre decidimos las inversiones que hagan sentido económico, sentido social y medioambiental”, indicó el directivo a Proceso.
El interés de Nestlé en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conecta los estados de Veracruz y Oaxaca, es porque "hay muchos proyectos allí que son bastante atractivos. Creo que toda esta zona del transístmico”, comentó sobre el polo de desarrollo que ofrece grandes ventajas logísticas.
En enero pasado, Nestlé formalizo un compromiso por 1,000 mdd destinado a la ampliación de plantas, construcción de nuevas fábricas y fortalecimiento de operaciones; recién anunciaron una inversión de 2,000 mdd en compra de productos del campo mexicano, "porque producimos la gran mayoría de los productos que vendemos en México y que exportamos con insumos locales”.