Actividad manufacturera en EU se contrae más de lo esperado en octubre
La baja actividad superó las proyecciones iniciales, debido a las empresas que frenaron sus inversiones por la incertidumbre generada en varios aspectos.

La industria manufacturera en Estados Unidos experimentó una significativa contracción en octubre, superando las proyecciones iniciales, debido a una demanda débil y a las empresas que decidieron frenar sus inversiones por la incertidumbre relacionada, incluso, con el resultado de los comicios.
El índice de gestión de suministros (ISM) que evalúa la actividad en el sector manufacturero se situó en 46.5% en octubre, en comparación con el 47.2% registrado en septiembre. Esta cifra, por debajo del umbral del 50%, indica una contracción en la actividad manufacturera.
El consenso de analistas había anticipado un desempeño más favorable, proyectando una cifra de 47.6%, según datos reunidos por Market Watch; se resumió la situación destacando que la demanda se encontraba débil y la producción había disminuido en el sector, además de señalar la reticencia de las empresas para invertir en bienes de capital y stocks.
Impacto de los huracanes y huelgas en la manufactura
Los huracanes Helene y Milton, que azotaron el sur de Estados Unidos a finales de septiembre y principios de octubre, causaron estragos significativos, resultando en más de 200 muertes y despliegue de actividades productivas.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo subrayó que la reducción del empleo en el sector manufacturero fue atribuida a las huelgas, en particular la que afecta a 33,000 trabajadores del fabricante aeronáutico Boeing desde el 13 de septiembre.
Cabe destacar que las personas en huelga, así como aquellas sometidas a suspensión técnica temporal de empleo, son contabilizadas como desempleadas en EU. Asimismo, se realizó una revisión a la baja de las cifras de creación de empleo de agosto y septiembre, registrando 112,000 contrataciones menos que las informadas inicialmente.