Manufactura en Nuevo León sufre nueva caída en noviembre
En noviembre, la manufactura en Nuevo León mostró debilidad en varios indicadores, según la Caintra, afectada por la estacionalidad y una menor demanda externa.

Durante noviembre de 2024, la industria manufacturera en Nuevo León enfrentó una debilidad, reflejada en diversos indicadores, como nuevos pedidos, capacidad utilizada y número de trabajadores, según un informe de la Cámara de la Industria y Transformación (Caintra).
Este desempeño demuestra una vez más la desaceleración en la actividad económica del sector manufacturero de la entidad.
Los resultados evidencian una disminución en varios aspectos, incluyendo nuevos pedidos, producción física, exportaciones, importaciones y contrataciones de trabajadores.
Entre las causas identificadas para esta situación se encuentran la estacionalidad, la disminución de la demanda externa, el entorno internacional desfavorable, el panorama político y la escasez de personal capacitado.
Durante noviembre, la manufactura de Nuevo León experimentó de nueva cuenta una reducción en sus indicadores de actividad económica, como lo muestra la encuesta de expectativas, dijo la Caintra.
Añadió que "si bien octubre parecía un mes de repunte, los resultados revisados muestran que el menor ritmo se ha mantenido en los últimos cuatro meses" de 2024.