El sector del OSS atrae inversiones de 7,700 mdd anuales
El Open-Source Software (OSS) atrae inversiones anuales de 7,700 millones de dólares, con predominio en tiempo de trabajo sobre contribuciones financieras.

La popularidad del Open-Source Software (OSS) sigue en ascenso a nivel mundial, convirtiéndose en un mercado multimillonario que atrae la atención de inversores y empresas de diversas índoles. Esta realidad se evidencia en la Encuesta de financiación del OSS 2024, llevada a cabo por Github, la Fundación Linux y la Universidad de Harvard.
De dicha encuesta se desprende que las empresas a nivel mundial contribuyen anualmente al sector con la asombrosa cifra de 7,700 millones de dólares (mdd) al año. Es importante resaltar que la inversión de las empresas en este software no se limita únicamente a aportaciones económicas.
De acuerdo con el informe, 14% de las inversiones se destina a contribuciones financieras directas a los proyectos, mientras que la mayoría, correspondiente al 86%, se traduce en tiempo de trabajo de los empleados involucrados en estas iniciativas.
Los investigadores, basaron sus hallazgos en la información proporcionada por 501 fuentes, con una aportación total a proyectos de OSS que asciende a aproximadamente 1,700 mdd anuales. La media de la inversión por parte de las empresas supera los 520,000 dólares, distribuyéndose en 345,000 dólares destinados a trabajo y 175,000 dólares en contribuciones económicas directas.
Destinos de las inversiones financieras
En cuanto a la distribución de las contribuciones financieras, 57% se orientó a financiar el trabajo de freelancers, mientras que menos del 20% se destinó a proyectos específicos (17%) y fundaciones (16%). Otras entidades que recibieron inyecciones económicas incluyen a las comunidades (4%), mantenedores de OSS (4%) y plataformas (1%), aunque en cantidades significativamente menores.
La encuesta también revela aspectos preocupantes relacionados con la transparencia en las donaciones. Un 68% de las empresas donantes admite no tener claridad sobre el apoyo económico que brindó a sus diversas iniciativas de OSS. Por otro lado, 78% no proporcionó información sobre la proporción de su presupuesto destinado a este sector, lo que genera dudas sobre la rendición de cuentas en estas inversiones.
En términos de la procedencia geográfica de las empresas participantes en la encuesta, 44% tiene su sede en Estados Unidos o Canadá, mientras que 39% está ubicado en Europa. Por su parte, 11% se sitúa en la región de Asia-Pacífico, mientras que solo 4% pertenece a África y 2% se encuentra en México, Centroamérica o Sudamérica.
Aproximadamente 44% de las firmas encuestadas manifestó interés en establecer una oficina de proyectos OSS. En contraste, solo 24% utiliza este tipo de programas y únicamente 21% contribuye activamente a los proyectos. Asimismo, 18% ha publicado proyectos Open Source, mientras que 16% de los encuestados tiene influencia en los proyectos, ocupando puestos de liderazgo o mantenimiento de los mismos.