INER utilizará IA para detectar cáncer de pulmón en etapas tempranas

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias utilizará IA para diagnosticar el cáncer de pulmón en etapas tempranas mediante software que analiza radiografías y tomografías.

El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por tumores malignos en el mundo, y una de las razones más comunes es que se detecta en etapas avanzadas, cuando los síntomas ya son evidentes. Ante esta realidad, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) Ismael Cosío Villegas firmó un convenio de colaboración con AstraZeneca para integrar un software avanzado de IA en sus procesos de diagnóstico por imagen.


Este acuerdo busca identificar de manera temprana el cáncer de pulmón, permitiendo una mejor atención y, en muchos casos, la posibilidad de cura. La directora general del INER, Carmen Hernández, destacó que esta colaboración entre una institución pública de alta especialidad como el INER y una empresa global como AstraZeneca permitirá desarrollar soluciones más seguras y eficientes, con un mayor alcance para los pacientes.


También se busca mejorar el diagnóstico integral de enfermedades respiratorias. Jorge Alatorre, jefe del Servicio de Oncología del INER, explicó que el proyecto implica la integración del software Qure AI, una herramienta validada internacionalmente que ayudará a los médicos en la interpretación de radiografías y tomografías, lo que facilitará la identificación temprana de nódulos pulmonares y otras alteraciones asociadas a patologías como el cáncer de pulmón y la tuberculosis.


El convenio se desarrollará en tres etapas. La implementación del software para analizar 24,000 radiografías de tórax y 20,000 tomografías que realiza anualmente el INER. Después, establecer un modelo de colaboración con médicos generales y unidades de primer nivel, iniciando en la alcaldía Tlalpan; mediante un sistema de alerta y referencia ágil desde centros de salud hacia el INER, se busca asegurar una atención temprana a pacientes con sospechas de cáncer de pulmón, incluso si fueron evaluados inicialmente por otros motivos.


En la última etapa, se utilizará el sistema como herramienta educativa, permitiendo que los residentes del INER aprendan a integrar la IA en su práctica clínica. Se busca desarrollar una nueva generación de médicos para combinar el conocimiento clínico con las tecnologías emergentes, incluyendo la IA para cáncer y el diagnóstico temprano de enfermedades. Cubriendo estos aspectos, el programa hará una diferencia significativa en la atención médica que se brinda en el INER.

Compartir: