ThermoProcess, software para resolver problemas de termodinámica aplicada
ThermoProcess es un software técnico y educativo que tiene como objetivo proporcionar herramientas de cálculo de manera sencilla, con algoritmos avanzados y actuales.

El catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Joaquín Zueco Jordán, ha creado un nuevo software llamado ThermoProcess, destinado a resolver problemas de termodinámica aplicada.
Este es un software técnico y educativo que tiene como objetivo proporcionar herramientas de cálculo de manera sencilla, con algoritmos avanzados y actuales. Estos algoritmos están integrados en paquetes de software, con el fin de facilitar el análisis, diseño y desarrollo de sistemas térmicos, tanto básicos como avanzados.
El nuevo software está disponible en la plataforma ThermoSuite, junto con otros desarrollos similares, como ThermoPsychro, que permite contabilizar las pérdidas por irreversibilidades en los equipos de climatización.
Financiación y reconocimiento
El desarrollo de ThermoProcess forma parte del proyecto Comercialización de software técnico para el estudio de sistemas de acondicionamiento de aire y procesos termodinámicos: Thermopshycro y Thermoprocess.
Este proyecto ha sido financiado por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor a través de la Fundación Séneca, en España.
La creación de un software técnico para la resolución de problemas de termodinámica aplicada, representa un importante paso en el campo de la ingeniería, y contribuye al desarrollo de herramientas más eficientes y avanzadas para el análisis y diseño de sistemas térmicos.