Zapotlán, Hidalgo, es declarado Polo de desarrollo económico
Zapotlán, en Hidalgo, fue declarado oficialmente Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, y requiere 5,000 mdp para consolidarse como centro industrial y logístico en México.

Esta semana, la Secretaría de Economía (SE) hizo pública la declaración de la reserva territorial de Zapotlán como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi). Esta zona, que abarca más de 910 hectáreas, necesita la ejecución de obras de infraestructura, que suman una inversión de 5,000 millones de pesos (mdp).
Esta declaratoria, firmada por el titular de la SE, Marcelo Ebrard Casaubón, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El documento señala que este polo enfrenta importantes retos en materia de infraestructura urbana, servicios públicos y regulación del uso del suelo.
Para lograr la consolidación de Zapotlán como Podecobi, será crucial llevar a cabo una planificación ordenada, así como captar inversiones públicas y privadas. Adicionalmente, será fundamental implementar políticas redistributivas que aseguren un desarrollo inclusivo y sostenible en la región.
Zapotlán, destinado para el uso logístico, industrial y de servicios, tiene una ubicación estratégica en términos de comunicación y conectividad. Al norte, colinda con San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Zempoala; al este, con Zempoala y Villa de Tezontepec; y al sur, con Tolcayuca.
Además, forma parte de la zona metropolitana de Pachuca, lo que aumenta su relevancia como punto neurálgico para el desarrollo económico de la región. La proximidad a la carretera federal México-Pachuca y la Autopista Arco Norte, dotan al polo de una alta capacidad de movilidad regional e integración con otros centros económicos del país.
Además, el polo cuenta con acceso a importantes infraestructuras energéticas, como ductos de Petróleos Mexicanos a solo 150 metros, así como el tramo Zempoala-Santa Ana operado por el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas) a 4 kilómetros de distancia. Esta proximidad a fuentes de energía es atractivo adicional para las empresas.