Bolivia busca alternativas energéticas ante crisis del gas natural
Bolivia busca cambiar sus matrices energéticas hacia renovables para evitar futuras crisis, debido a la disminución en la producción de gas natural.

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) se encuentra trabajando en un plan estratégico para abordar la problemática energética del país, con el objetivo de asegurar una transición hacia nuevas matrices energéticas a corto plazo. La propuesta busca evitar futuras crisis y garantizar la estabilidad energética en Bolivia, donde actualmente 70% de la generación eléctrica se basa en gas natural, recurso que presenta un descenso en producción.
Directivos de la SIB resaltaron la necesidad urgente de implementar políticas públicas que fomenten la diversificación energética y reduzcan la dependencia del gas. La actual situación, marcada por un descenso en la producción de gas natural, plantea serios desafíos para el sistema energético boliviano, poniendo en riesgo la continuidad del suministro eléctrico a distintos sectores productivos.
La SIB propone una transición hacia nuevas energías, incluyendo las fuentes solares, eólicas e hídricas. Estas alternativas renovables presentan un considerable potencial para generar electricidad de manera limpia y sostenible en Bolivia. Además, la reducción de costos en la implementación de estas tecnologías a nivel global hace que sean opciones cada vez más atractivas.
Para lograr una transición energética exitosa, se requiere un compromiso firme por parte del Estado y la atracción de inversión privada. Es fundamental crear un entorno regulatorio favorable que incentive a las empresas privadas a participar en el desarrollo de proyectos de energías renovables. La colaboración público-privada será clave para asegurar la financiación necesaria para la implementación de estas iniciativas.
La próxima Cumbre Energética, que se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra del 15 al 17 de mayo, será un espacio crucial para discutir las estrategias y políticas necesarias para impulsar la transición energética en Bolivia. La participación de representantes del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el Viceministerio de Energías y Electricidad, así como de la Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), permitirá un diálogo constructivo y la elaboración de un plan integral para afrontar los desafíos energéticos del país.