Estudiantes convierten topes en generadores de energía limpia
Estudiantes del Tec Ciudad de México diseñaron FREENERGY, que convierte topes en generadores de energía limpia utilizando módulos piezoeléctricos.

En un esfuerzo por impulsar las energías renovables en México, estudiantes del Tecnológico (Tec) de Monterrey Ciudad de México lograron el segundo lugar en la categoría Discovery del Xignux Challenge 2025 con su proyecto FREENERGY, un sistema que convierte topes en generadores de energía limpia utilizando módulos piezoeléctricos.
Los reductores de velocidad (topes), al ser presionados por los vehículos generan electricidad, aprovechando una infraestructura ya existente en las calles. El diseño de FREENERG contempla el uso de materiales reciclados como llantas y plásticos industriales, contribuyendo así a la economía circular y al aprovechamiento energético urbano.
Aunque esta tecnología no es nueva en el mercado, los estudiantes aseguraron que su propuesta es única en México y América Latina. En Japón, se ha implementado en pasos peatonales, pero el diseño de FREENERGY reduce el área de las piezas, lo que también reduce los costos de producción, una limitante presente en otros países con esta tecnología.
Más allá del reconocimiento, para el equipo, este logro representa una oportunidad para seguir impulsando las energías renovables en México. A pesar de los retos constantes que enfrenta el emprendimiento, los estudiantes se muestran decididos a continuar trabajando en FREENERGY, impulsando la energía limpia y buscando una mejor sostenibilidad urbana.
Xignux Challenge es organizado por el Tec en colaboración con Fundación Xignux, empresa mexicana dedicada a las industrias de la energía, e implementa propuestas para atender los desafíos de la Agenda 2030. En esta edición, más de 1,200 estudiantes presentaron más de 350 propuestas, donde el equipo conformado por María Fernanda Bonilla, Jorge Gómez y Jorge Zavala resultaron premiados.