Fortalecen infraestructura ecológica en hogares y colonias de CDMX

El gobierno de la Ciudad de México presentó un programa para promover la captación de agua de lluvia y el uso de energía solar en hogares, con ecotecnologías sustentables.

Por  Global Media

A fin de integrar tecnologías ecológicas en los hogares capitalinos para fortalecer la infraestructura ecológica mediante la recolección de agua de lluvia y el aprovechamiento de energía solar, el gobierno de la Ciudad de México implementa el programa Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad.


Esta iniciativa, ejecutada a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), integra ecotecnologías sustentables para la producción agroecológica en los hogares de la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró este programa con el compromiso de la sustentabilidad y la justicia social en las colonias capitalinas.


La titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza, destacó que este programa responde a los desafíos hídricos que enfrenta la Ciudad de México y busca mejorar la calidad de vida de las familias a través de la recolección de agua de lluvia para uso doméstico y el aprovechamiento de energía solar, recordando que hay temporadas fluviales intensas y otras con sequías severas.


El programa contempla la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia y calentadores solares en zonas prioritarias de la Ciudad de México. Además, de capacitaciones sobre el uso óptimo de estas tecnologías, fomentando la participación activa de los hogares en la adopción de estas prácticas sostenibles.


Álvarez Icaza resaltó que este esfuerzo reduce los gastos en los hogares mediante el uso de energía solar y fomentar la producción de alimentos en casa. “El sol y la lluvia hacen posible la vida. También venimos aquí para transformar sus colonias en la red de huertos urbanos más grande que se haya visto jamás”, aseguró.

Compartir: