Ecopetrol compra a Enel proyecto eólico en La Guajira
Ecopetrol adquirió el proyecto eólico Windpeshi por 50 millones de dólares, de Enel, con planes de inversión adicional para alcanzar una capacidad de 205 MW en 2027.

En una apuesta estratégica por la transición energética y el desarrollo de fuentes renovables, el grupo energético colombiano Ecopetrol anunció la adquisición del proyecto eólico Windpeshi a la empresa italiana Enel. La transacción, valorada en 50 millones de dólares, contempla 100% de las acciones del proyecto ubicado entre los municipios de Uribia y Maicao, en el departamento de La Guajira.
Con una capacidad instalada de 205 MW para producción de energía eólica, Windpeshi se posiciona como un activo fundamental para la diversificación de la matriz energética de Colombia. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destacó que la adquisición del proyecto forma parte del plan estratégico de inversiones del conglomerado, con un presupuesto total estimado en 350 millones de dólares hasta 2027.
Se espera que Windpeshi contribuya significativamente al portafolio de autoconsumo de energía limpia de Ecopetrol, reduciendo su dependencia de fuentes fósiles. El proyecto contempla la instalación de 41 aerogeneradores de 5 megavatios cada uno, con una capacidad de generación de 1.006 GWh/año, equivalente al 8% o 9% de la demanda energética total del grupo.
Esta inversión en energía renovable no solo beneficiará a Ecopetrol, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de Colombia. El gobierno del presidente Gustavo Petro ha impulsado políticas para promover el desarrollo de renovables, como la solar, la eólica y la geotérmica, buscando disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
Sin embargo, la implementación de proyectos de energía renovable enfrenta desafíos, entre ellos la resistencia de comunidades indígenas a las obras y los retrasos en la obtención de licencias. A pesar de estas dificultades, Colombia reconoce la importancia de avanzar en la compra eólica como parte integral de la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.
Ecopetrol mencionó que el contrato se adjudicaría en el transcurso de agosto próximo, para retomar la construcción de Windpeshi desde el tercer o cuarto trimestre de 2025 y concretar el proyecto eólico en los primeros tres meses de 2028. La adquisición de Windpeshi consolidando a Colombia como un actor clave en la transición energética regional para contribuir a reducir el cambio climático mundial.