Los Consejos de administración: integrar sostenibilidad y crear valor a largo plazo
Los Consejos de administración son clave para innovar en modelos y aprovechar la Inteligencia Artificial en estrategias empresariales de creación de valor.

La cuarta edición anual de la Encuesta Europea de Sostenibilidad y Valor Empresarial, de EY, analiza la incorporación de la sostenibilidad en las tácticas empresariales y la concepción de valor, y resalta que los Consejos de administración impulsan la sostenibilidad como una obligación comercial, enfocando inversiones hacia proyectos de crecimiento sostenible y honrando compromisos.
Además, subraya la necesidad de gobernanza en la innovación de modelos sostenibles, donde los líderes tienden a superar el cumplimiento normativo y a aprovechar la Inteligencia Artificial (IA).
También se menciona la importancia de adoptar un enfoque innovador hacia las políticas y regulaciones de sostenibilidad, adaptándose a un entorno regulatorio complicado. Asimismo, se señala el potencial de la IA aplicada a la sostenibilidad, la gobernanza tecnológica y la responsabilidad empresarial en este aspecto.
La IA puede desempeñar un papel crucial en la optimización de procesos, la gestión eficiente de recursos y la toma de decisiones informadas en el ámbito de la sostenibilidad. Las empresas que integren la IA en sus estrategias sostenibles pueden obtener una ventaja competitiva significativa en un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.
Importancia de la sostenibilidad
El texto resalta la creciente importancia de la sostenibilidad en el ámbito empresarial, en donde los Consejos de administración deben desempeñar un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad como un imperativo comercial. Esto implica identificar oportunidades de negocio sostenibles e integrar la sostenibilidad en la estrategia global de la empresa.
Inversiones en proyectos sostenibles
Se aboga porque los consejos de administración orienten inversiones hacia proyectos de crecimiento sostenible, lo que contribuye al bienestar del medioambiente y puede generar beneficios económicos significativos a largo plazo.
Se enfatiza la necesidad de cumplir con los compromisos adquiridos en materia de sostenibilidad, lo que refuerza la credibilidad y reputación de las empresas.
Innovación y gobernanza
Los líderes empresariales que van más allá del cumplimiento normativo y aprovechan la IA tienen una ventaja competitiva en la implementación de prácticas sostenibles. La capacidad de la IA para analizar datos y generar insights puede ser un recurso valioso para identificar oportunidades de mejora y optimización en las operaciones empresariales.
Y en un entorno regulatorio en constante cambio, las empresas deben ser proactivas en la adaptación a nuevas normativas y en la implementación de prácticas que superen los requisitos mínimos establecidos por la legislación.