ESMA implementa normativa para fomentar transparencia ESG en fondos de inversión

Establece regulaciones más rigurosas para el uso de términos de sostenibilidad en nombres de fondos de inversión, promoviendo mayor transparencia y cumplimiento ESG.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, en inglés) ha implementado nuevas regulaciones que afectan a los fondos de inversión, exigiendo criterios más rigurosos en cuanto al uso de términos asociados a la sostenibilidad.


A partir de ahora, las palabras vinculadas a la sostenibilidad y el impacto deberán ser justificadas de manera más precisa en los nombres de los fondos. El objetivo de esta normativa es mejorar el cumplimiento en materia de ESG y promover una mayor transparencia en el mercado financiero.


A partir de ahora, aquellos fondos que utilicen palabras como "sostenible" o "impacto" en su nomenclatura deberán proporcionar justificaciones más precisas y concretas sobre su vinculación con dichos conceptos. Esta medida tiene como objetivo evitar el uso indiscriminado de términos relacionados con la sostenibilidad, garantizando así una comunicación más transparente y veraz hacia los inversores y el público en general.


Transparencia en el mercado financiero

La nueva normativa de la ESMA busca no solo implementar criterios más estrictos en la denominación de los fondos, sino también fomentar un mayor cumplimiento en materia de ESG.


Esta iniciativa responde a la creciente demanda por parte de los inversores de contar con información más clara y precisa sobre las prácticas sostenibles de los fondos en los que desean invertir.


Al exigir una justificación más rigurosa en el uso de términos relacionados con la sostenibilidad, se pretende fortalecer la confianza de los inversores en la veracidad de las afirmaciones realizadas por los fondos de inversión, promoviendo así una mayor transparencia en el mercado financiero.


Además, se espera que esta medida impulse a los gestores de fondos a adoptar prácticas más sostenibles y responsables, contribuyendo de esta manera a la promoción de inversiones que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

Compartir: