Expertos internacionales destacan la necesidad de colaboración intersectorial e innovación en ESG Summit Europe

El ESG Summit Europe enfatiza la colaboración intersectorial, la innovación y las finanzas sostenibles como claves para abordar los desafíos ambientales y sociales globales.

El ESG Summit Europe, organizado en Madrid, España, ha reunido a un millar de expertos de diversas partes del mundo durante dos jornadas intensas de discusiones, los días 1 y 2 de octubre y congregó a destacados ponentes.


Ellos insistieron en la urgencia de adoptar un enfoque colaborativo, regenerativo y centrado en la innovación, destacando el papel fundamental que deben desempeñar tanto el sector privado como el financiero para lograr los ambiciosos objetivos de sostenibilidad global


Colaboración intersectorial como pilar fundamental

Uno de los puntos destacados en el evento fue la trascendencia de la colaboración intersectorial. Los participanes subrayaron que abordar los desafíos medioambientales y sociales exige un esfuerzo conjunto de diferentes actores, incluyendo empresas, gobiernos, ONGs y otras organizaciones. Esta colaboración se presenta como un elemento esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.


Adopción de un enfoque regenerativo

José Luis Blasco, director global de Sostenibilidad en Acciona, enfatizó la ineficacia del enfoque tradicional de sostenibilidad, declarando que es imperativo adoptar principios regenerativos que integren la naturaleza en el desarrollo urbano y las infraestructuras.


Esta transformación se torna crucial en el contexto del crecimiento poblacional y el consumo desmedido de recursos naturales.


El papel crucial de las finanzas sostenibles

Pablo Pérez-Montero, director global de Finanzas Sostenibles y ESG Advisory en Caixabank, hizo hincapié en el papel trascendental que desempeñan las instituciones financieras en la transición hacia una economía verde.


Asimismo, subrayó la necesidad de garantizar la transparencia en el sector financiero para evitar el greenwashing, promoviendo así un impacto positivo real en el entorno.


Armonización de estándares ESG

En el panel dedicado a la armonización de los marcos regulatorios, representantes de EFAG, ISO e IFRS debatieron sobre la importancia de mejorar la comparabilidad de los estándares y evitar duplicidades, facilitando a las empresas el cumplimiento de los requisitos ESG a nivel global de manera más efectiva.


Tecnologías emergentes como solución innovadora

John Elkington, pionero en el pensamiento ESG y fundador de Volans, subrayó la relevancia de tecnologías emergentes como la energía solar y la inteligencia artificial en la resolución de los desafíos globales.


Su enfoque contempla no solo la sostenibilidad convencional, sino la propuesta de una evolución regenerativa tanto de los mercados como de las empresas.


En resumen, el ESG Summit Europe ha puesto de relieve la imperiosa necesidad de una colaboración intersectorial efectiva, la adopción de enfoques regenerativos, la promoción de finanzas sostenibles, la armonización de estándares ESG y la búsqueda de soluciones innovadoras a través de tecnologías emergentes.


Estas conclusiones son fundamentales para enfrentar los retos medioambientales y sociales de nuestro tiempo y construir un futuro más sostenible y equitativo a nivel global.

Compartir: