Impacto del gobierno corporativo en emprendimientos colombianos

Un buen gobierno corporativo potencia el éxito empresarial, mejorando la toma de decisiones y promoviendo la sostenibilidad, con un enfoque especial en el liderazgo femenino.

La adopción de un gobierno corporativo es un pilar fundamental para diseñar estrategias viables a largo plazo y facilitar una toma de decisiones más informada; aunque la implementación efectiva no está exenta de desafíos, especialmente para aquellas empresas que se encuentran en etapas iniciales de desarrollo.


El estudio de la Confederación de Cámaras de Comercio de Colombia (Confecámaras), La Supervivencia Empresarial en Colombia, revela información pertinente sobre el estado de las unidades productivas en el país.


Al analizar 296,896 empresas creadas en 2017, se encontró que únicamente el 33.5% logra sobrevivir en cinco años. Entre los factores identificados como determinantes en la tasa de fracaso, destacan el tamaño de la empresa, la capacidad para acceder a mercados internacionales, la atracción de capital humano y económico, así como la organización jurídica y el acceso al crédito.


Ante estos desafíos, la implementación de un gobierno corporativo adecuado se presenta como una solución potencial: expertos destacan que esta práctica permite a los emprendedores dividir responsabilidades de manera más efectiva, establecer controles adecuados y fomentar la transparencia en la gestión.


Este enfoque busca generar confianza entre socios, inversores y colaboradores, constituyendo así un elemento vital para la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de las empresas.



Apoyo a emprendedoras

Con el propósito de promover la adopción de un gobierno corporativo sólido y la participación activa de mujeres en la dirección empresarial, la fintech Finaktiva ha implementado el programa Comité Asesor en Gobierno Corporativo, que tiene como objetivo apoyar a emprendedoras colombianas en su camino hacia el liderazgo y el crecimiento sostenible de sus empresas.


El programa, desarrollado en colaboración con el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), busca facilitar la conformación de comités de asesores para emprendedoras. Este esfuerzo se enmarca en un contexto donde se busca incrementar la participación de mujeres en cargos directivos y promover la sostenibilidad empresarial en el país.


Según voceros de Finaktiva, durante seis meses, se trabajó de cerca con 10 emprendimientos para conformar un comité de asesores integrado por expertos en gobierno corporativo. La intervención de estos líderes busca brindar a las emprendedoras una visión estratégica más sólida, así como fomentar la inclusión de más mujeres en posiciones de liderazgo en el ámbito empresarial.

Compartir: