Impacto positivo de aumento de mujeres en puestos directivos STEAM

El aumento de mujeres en puestos directivos STEAM potencia el gobierno corporativo, promoviendo innovación, diversidad y competitividad empresarial.

La diversidad en el gobierno corporativo se ve enriquecida por la participación de mujeres en posiciones directivas, aportando una variedad de enfoques que incluyen una perspectiva analítica, inclusiva y orientada hacia la innovación, aspectos cada vez más cruciales en la era digital que vive el mundo.


La inclusión de directivas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) proporciona múltiples beneficios para el gobierno corporativo al aportar una perspectiva diversificada en la toma de decisiones, basadas en datos, que favorece la innovación, gestión de riesgos y la atracción de talento diverso.


Además, su liderazgo colaborativo y enfoque en la sostenibilidad contribuyen a situaciones empresariales más equilibradas y responsables, se menciona en una publicación de esan.edu.peru, en el caso de Iberoamérica y España.

 

Se añade que el fortalecimiento de la presencia de mujeres en puestos de liderazgo STEAM también representa un paso crucial hacia el cierre de la brecha de género en el ámbito laboral, pues la colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad crea un ambiente propicio para el desarrollo femenino en STEAM, promoviendo la igualdad de oportunidades y fomentando la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones estratégicas.


No obstante, a pesar del creciente número de mujeres asumiendo roles directivos en áreas STEAM, un informe resalta que enfrentan importantes dificultades. A nivel global, por ejemplo, solo el 29.2% de los empleos en estos campos están ocupados por mujeres, lo que pone de manifiesto la necesidad de superar esos obstáculos, que empiezan a presentarse desde etapas tempranas en el ámbito educativo.


En España, hay ejemplos que permiten ver un avance leve en este ámbito: en el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) se discutieron aplicaciones prácticas de la IA y se formó la Alianza +Steam, con el objetivo de resaltar la importancia del enfoque STEAM en sectores estratégicos para la economía.


La apertura de la primera oficina Steam en Zaragoza es otra iniciativa destacada, que con una inversión de 600,000 euros y la generación de 15 empleos directos, este espacio busca fomentar las vocaciones científicas y técnicas.



Enfoque internacional y educativo

El diálogo internacional sobre el papel de las mujeres en áreas STEAM también está tomando relevancia. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Aragón ha puesto énfasis en la importancia de  fomentar la participación femenina en estos campos, impulsando iniciativas y eventos que subrayan la necesidad de una educación femenina en STEAM a nivel global.


Desde una perspectiva local, la colaboración busca inspirar y fortalecer las vocaciones STEAM desde una edad temprana. La unión de empresarios, instituciones educativas y otras entidades tiene como propósito aumentar la representación femenina en carreras STEAM, con el fin de formar a las futuras líderes que ocuparán puestos de dirección en estas áreas.

Compartir: