Kazajistán Digital, iniciativa que transforma los servicios públicos del país
Kazajistán Digital automatiza 80% de los servicios, generando 120,000 empleos, lo que ha revolucionado la accesibilidad y la efectividad de los trámites administrativos.

Kazajstán Digital está generando un impacto significativo en los servicios públicos y la economía del país, marcando una transformación hacia la modernidad y la eficiencia. Este programa logró automatizar 80% de los servicios, creando 120,000 puestos de trabajo, lo que ha revolucionado tanto la accesibilidad como la efectividad de los trámites administrativos.
El portal de administración electrónica de Kazajistán ha simplificado en gran medida la vida de los ciudadanos y las empresas, permitiendo realizar trámites en línea de manera ágil y eficiente. Esta digitalización ha eliminado barreras geográficas y temporales, brindando un acceso más equitativo a los servicios públicos y encaminando al país hacia la digitalización.
Impulso a la logística y el comercio exterior
Así, KazPost, el servicio postal del país, está ampliando sus capacidades logísticas con el objetivo de llegar a zonas rurales y mercados internacionales. Esta iniciativa no solo fortalece la conectividad dentro del país, sino que también abre nuevas oportunidades para las empresas kazajas en el ámbito global con el apoyo de la digitalización.
Además, la introducción de la visa Neo Nomad en Kazajistán representa un esfuerzo por atraer a profesionales digitales cualificados, posicionando al país como un centro de innovación y crecimiento en Asia Central. Esta estrategia busca potenciar el talento extranjero y fomentar el intercambio de conocimientos, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico de la región.