Municipios de Monterrey denuncian crisis financiera y vicios administrativos

Los alcaldes de cuatro municipios menciona una grave situación financiera debido a deudas, infraestructura deteriorada y casos de corrupción.

El panorama financiero de Juárez, Pesquería, Cadereyta y Guadalupe, en Monterrey, fue objeto de una crítica contundente por parte de sus respectivos alcaldes durante la emisión de Cambios, en la cual calificaron la situación financiera de sus municipios como “deplorable".


La herencia financiera en Juárez

“En Juárez tenemos, desgraciadamente, varias áreas de oportunidad. Hay que hablar un poco en términos políticos, Juárez siempre había sido gobernado por el PRI, lo cual generó muchísimos vicios en todos los sentidos, la verdad es que recibimos una administración financieramente deplorable”, expresó el alcalde Félix Arratia.


Sin embargo, no se limitó a señalar el problema, sino que también anunció que su administración trabaja arduamente para mejorar la seguridad, la infraestructura y las finanzas del municipio a través de la adquisición de patrullas, cámaras de vigilancia, así como proyectos de pavimentación y creación de parques.


La situación en Pesquería

Francisco Esquivel, alcalde de Pesquería, expuso las dificultades que enfrentan, haciendo hincapié en la infraestructura deteriorada, como calles en mal estado, la falta de colegios y la presencia de viviendas abandonadas.


Según Esquivel, es fundamental intervenir en estos aspectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pesquería, reconociendo la urgencia en la toma de acciones concretas, publicó Milenio.


El reto en Cadereyta

Carlos Rodríguez compartió su preocupación por el colapso financiero en el que se encuentra la entidad. Enfatizó la falta de responsabilidad administrativa en la entrega de cuentas, lo que ha llevado a su administración a implementar medidas para ordenar las finanzas y mejorar la infraestructura urbana, con el objetivo de restaurar la confianza de la ciudadanía en la gestión pública.


Deuda y despilfarro en Guadalupe

Héctor García no eludió la dura realidad que enfrenta su municipio, donde la carga deuda se ha convertido en un obstáculo significativo para la administración. Además, reveló la existencia de empleados “fantasma”, lo que evidenció deficiencias en la administración anterior. Para hacer frente a esta situación, se han visto en la necesidad de reducir el personal, tomando decisiones difíciles pero necesarias para sanear las finanzas del municipio.


Corrupción al descubierto en Guadalupe

La consulta a los alcaldes no solo sacó a la luz la crítica situación financiera, sino que también destapó un caso de corrupción en Guadalupe. La existencia de empleados que cobraban sin prestar servicios fue un hallazgo significativo, lo que llevó a una revisión de la nómina y a la reducción de personal como medida para combatir el despilfarro financiero.

Compartir: