Norte de México enfrenta desafío de atraer inversiones

El norte de México busca atraer inversiones y fortalecer su ecosistema local, integrándolo a las cadenas de valor globales, ante la oportunidad del nearshoring.

El Norte de México enfrenta el desafío de atraer inversiones y fortalecer su ecosistema para integrarse a las cadenas de valor globales en medio del nearshoring, según lo señalado por Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del gobierno de Chihuahua, durante la 27 Conferencia Global de TCI Network, que se realizó en el estado.


Subrayó la importancia no solo atraer inversión, sino también de captar un mayor valor de dicha inversión para dinamizar el ecosistema local. En este sentido, resaltó el papel fundamental de los clústeres como herramientas estratégicas para enfrentar las oportunidades que presenta la nueva administración federal.


Mirada crítica hacia estrategias de desarrollo

La presidenta de TCI Network, Merete Daniel Nielsen, hizo hincapié en la necesidad de adoptar una perspectiva crítica hacia las políticas y estrategias destinadas a desarrollar sectores específicos.


Mencionó la relevancia de la colaboración en este proceso, destacando su impacto positivo tanto en la competitividad como en la innovación, especialmente para las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que dependen de un ecosistema más amplio para avanzar.


Jorge Cruz, presidente de Desarrollo Económico del estado de Chihuahua (Desec), coincidió con la importancia de integrar la economía local a las cadenas de suministro. Esta integración no solo fortalecerá la posición del norte de México en el ámbito global, sino que también fomentará el desarrollo sostenible de la región.


El nearshoring presenta oportunidades significativas para el desarrollo económico del Norte de México. Sin embargo, para capitalizar estas oportunidades, es esencial atraer inversiones y fortalecer el ecosistema local y su inserción en las cadenas de valor globales.


La colaboración entre diferentes actores, tanto del sector público como privado, será clave para impulsar la competitividad y la innovación en la región, beneficiando así a la clase trabajadora y al desarrollo sostenible.

Compartir: