Nueva embajada de EU en México será la más grande del mundo

La embajada de Estados Unidos, en construcción desde 2018, tendrá un costo de 943 millones de dólares.

La construcción de la nueva embajada de Estados Unidos en México, que inició en febrero de 2018 en la colonia Legaria, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, se erige en un terreno de tres hectáreas, con una inversión inicial de 943 millones de dólares.


Una vez finalizada, se convertirá en la sede diplomática más grande del mundo, reemplazando a la actual sede ubicada sobre la Avenida Paseo de la Reforma, que ha estado en funcionamiento desde 1964.


Además de albergar los servicios consulares y las áreas destinadas a funciones diplomáticas, las nuevas instalaciones contarán con un moderno centro de investigación.



Moderna y sostrnible sede

Otro aspecto relevante de proyecto es su enfoque en la sostenibilidad. La nueva embajada estará equipada con paneles solares para el ahorro energético, así como con sistemas de captación de agua y procesos eficientes, lo que la convertirá en un edificio sustentable. 

 

El edificio de siete pisos, incluidos dos niveles subterráneos, está a cargo de los arquitectos Tod Williams Billie Tsien y Davis Brody Bond; tendrá alrededor de 3,300 empleados, el 60% mexicanos.

 

La nueva sede estará conectada al sistema local de agua para el enfriamiento del edificio, riego y descarga de inodoros. Los paneles solares producirán más de 10% del requerimiento energético del edificio.


Se prevé que la embajada, de 49,000 metros de espacio, sea inaugurada durante el segundo semestre de 2025, pero en los próximos meses se podrán tramitar visas para ingresar a Estados Unidos en 81 ventanillas.

Compartir: