Autopartes mexicanas hacia EU registraron 82,500 mdd en 2024
México lidera las exportaciones de autopartes a Estados Unidos con 82,500 millones de dólares en 2024, a pesar de las tensiones comerciales y superando a otros países.

México se posiciona como el principal exportador de autopartes de Estados Unidos, con amplia ventaja sobre Canadá que ocupa la segunda posición. Al corte del 2024, las autopartes mexicanas a EU registraron un valor total de 82,500 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Departamento del Comercio estadounidense.
El crecimiento del 3% en estas exportaciones en comparacióncon 2023, ha consolidado una tendencia de cuatro años consecutivos. Este desarrollo posiciona a México como un actor clave en la industria automotriz global, ya que las autopartes mexicanas exportadas son componentes esenciales para la fabricación de vehículos.
La industria automotriz en México representa la mayor rama manufacturera de exportación, con Estados Unidos como su principal destinatario, acaparando 42.8% del mercado de éste país y 120,000 millones de dólares. Los vehículos terminados constituyen 25% de las exportaciones, mientras que las autopartes representan 12.5%.
Sin embargo, la Unión Europea lideró las exportaciones automotrices a nivel mundial durante 2024, seguida por China, México, Japón y Estados Unidos. Entre enero y agosto del mismo año, se registró la venta de más de 54 millones de automóviles nuevos en el mundo, con una creciente participación de los autos eléctricos.
Toyota se posicionó como la marca líder en ventas mundiales, seguida por Volkswagen y Honda. En cuanto al segmento de autos eléctricos, la marca china BYD lidera el mercado, mientras que Ford, Hyundai, Chevrolet, Nissan y KIA también sostienen una posición destacada.
En términos de producción, México se posiciona como el octavo país a nivel global en la fabricación de vehículos comerciales y automóviles, con una presencia destacada de marcas como Audi, BMW, Chevrolet, Ford, Honda, Infiniti, JAC, Jeep, KIA, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, RAM, Toyota y Volkswagen.