EVARM presenta su camión con pila de hidrógeno

La empresa española EVARM desarrolla un prototipo de camión impulsado por una pila de hidrógeno, con tecnología propia, que se utilizará para recoger de residuos.

En un esfuerzo por impulsar la movilidad sostenible, la empresa española EVARM ha dado un paso significativo con el desarrollo de su primer vehículo propulsado por pila de hidrógeno. Este prototipo, basado en un Iveco S-Way de serie, representa una apuesta clara por la adopción de energías alternativas en el sector del transporte industrial.


EVARM, especializada en la transformación de vehículos de combustión a energías sostenibles, ha diseñado una pila de combustible propia que impulsará este innovador camión. La empresa ha eliminado el motor diésel, los depósitos de combustible y los sistemas de tratamiento de gases del camión Iveco S-Way original, reemplazándolos por un motor eléctrico de 250 kW, la pila de combustible y los depósitos de hidrógeno.


La colaboración con Applus+ IDIADA ha sido fundamental en este proyecto, brindando soporte de ingeniería dentro del marco del programa Veh2Dem, respaldado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). El primer vehículo con pila de hidrógeno será entregado este mismo año a Grupo PreZero, división de servicios ambientales del Grupo Schwarz.


PreZero utilizará este prototipo como prueba piloto para recoger residuos municipales, evaluando su operatividad, eficiencia y sostenibilidad ambiental. El objetivo final es transformar la flota actual de combustión de PreZero a propulsión eléctrica con H2, marcando una apuesta decidida por la movilidad sostenible y un paso adelante en la transición energética del sector de gestión de residuos, así como en el transporte en general.


Para EVARM, este proyecto marca un hito importante en su trayectoria, sentando las bases para contribuir a la descarbonización del transporte industrial en España, y que recorre grandes distancias por carretera. La materialización de este vehículo está prevista para el segundo semestre de 2025.


Esta pila de hidrógeno, desarrollada en colaboración con EKPO y el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Movilidad Urbana (EITUM), es ultracompacta, produce 120 kW de potencia y alcanza una eficiencia energética del 60%, superando a los motores diésel que oscilan entre 30 y el 40%. La principal ventaja reside en su capacidad para proporcionar electricidad sin emisiones contaminantes, generando solo vapor de agua como residuo.


En comparación con un camión equivalente con baterías eléctricas, la pila de combustible de EVARM reduce 80% la necesidad de almacenamiento energético y ofrece una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros. El peso total del vehículo es de 26 toneladas.

Compartir: