Hongqi llegará a México para instalarse en el automotriz de lujo
Esta nueva marca de autos china llegará a México en el segundo trimestre de 2025 para competir en el mercado premium, después de ingresar en Europa y Oriente Medio.

La presencia de marcas automotrices chinas continúa creciendo en México, y ahora es el turno de Hongqi, una marca de lujo con una larga trayectoria en la fabricación de vehículos para la élite política y diplomática de China. En el segundo trimestre de 2025, la compañía llegará al mercado de lujo mexicano para competir con marcas ya establecidas.
Fundada en 1958, Hongqi ha logrado fusionar el diseño inspirado en la estética oriental con estándares de vanguardia y una experiencia de conducción inteligente. Desde noviembre del año pasado, Hongqi inició su expansión internacional, ingresando a mercados de Europa y Oriente Medio.
Con la mirada puesta en Latinoamérica como un mercado clave, la marca ha superado la cifra de 1.6 millones de clientes a nivel global. Representantes de la compañía han comentado que tienen un ambicioso plan de expansión, que incluye consolidarse en los mercados de México y Brasil, destacando el poder de la fabricación inteligente de China.
Hongqi es operada por FAW Group, actualmente asociada con Shanghai Auto Assembly Group (SAAG), importadora de las marcas Bestune y JIM en México. La marca ofrece una variedad de modelos, que incluyen sedanes, SUV y MPV, impulsados por diferentes motorizaciones, que van desde versiones a gasolina hasta híbridos y 100% eléctricos.
Además, todos sus vehículos están equipados con avanzados sistemas de seguridad. Así, se planea la construcción de los Hongqi Brand Experience Centers, un concepto integral de servicio de posventa ubicado en puntos estratégicos como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Para llevar a cabo esta ambiciosa propuesta, la marca ya ha firmado un acuerdo estratégico con los cinco principales grupos de distribuidores automotrices en México, quienes comparten su visión de exclusividad, innovación y servicio de alta gama.
Sigue la avanzada china automotriz
Un dato que confirma la avanzada de China en el mercado automotriz es que incrementó de 32.0% en 2023 a 33.7% en 2024 su participación en la producción mundial de vehículos ligeros, de acuerdo con datos de S&P Global. La región de América del Norte redujo su porción de 16.4 a 16.2% en el mismo periodo.
Con ello, China subió su producción a 29 millones 241,000 unidades, mientras que América del Norte redujo la fabricación a 14 millones 042,000 unidades. En Asia, otros productores destacados fueron Japón (7.7 millones de unidades, -8.8% interanual), Corea del Sur (4.1 millones, -2.3%) e India (5.6 millones, +4.1 millones).
Cabe resaltar que el fabricante de autos eléctricos BYD rebasó la cuota de los 100,000 millones de dólares (mdd) en 2024, superando a su rival Tesla. La compañía con sede en Shenzhen ingresó 107,200 mdd, superando los 97,700 mdd de la marca de Elon Musk.
BYD se ha convertido en el líder del competitivo mercado de vehículos eléctricos en China y se está expandiendo en el extranjero. La empresa busca nuevos mercados para continuar su crecimiento y tiene en la mira al mercado europeo con un nuevo modelo de auto eléctrico compacto, que tiene una capacidad de carga ultrarrápida.
BYD busca aprovechar el momento difícil que vive Tesla en Europa, donde sus ventas cayeron desde que su presidente ejecutivo, Musk, asumiera un papel preponderante de asesor del presidente estadounidense Donald Trump, y expresara ideas de ultraderecha.