Impacto cero en autopartes en Nuevo León por retraso de gigafactory de Tesla
El retraso del proyecto de Tesla en Nuevo León no afectará significativamente al sector de autopartes en la entidad, según la AMIA.

La decisión de Tesla de posponer por tiempo indefinido el proyecto de su gigafactory en Nuevo León no afectará al sector de autopartes de la entidad, porque es un estado clave para la industria automotriz, señaló la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Incluso su capacidad productiva está conectada con las inversiones existentes y las que se implementarán en el futuro.
Importancia del sector de autopartes en NL
Existen empresas de aviación y autopartes de gran relevancia en Nuevo León, las cuales brindan servicios no solo en México, sino a Estados Unidos y a Europa, entre otros destinos.
Estas empresas producen diversos componentes como cabeceras de motor, chasises, arneses y recursos de cableado, contribuyendo a la exportación y no solo a la producción local en México.
Empresas continúan Invirtiendo en México
A pesar del aplazamiento de la planta de Tesla, las empresas que han depositado su confianza en México siguen invirtiendo y expandiendo sus operaciones en el país; hay 13 firmas que mantienen actividades de producción en México con un total de 37 plantas, las cuales continúan expandiendo su capacidad
Vale recordar los anuncios recientes que atestiguan la actividad de la industria automotriz en México, como la producción del vehículo eléctrico de Stellantis en Toluca; de la camioneta híbrida de Toyota en Guanajuato; o el incremento en la capacidad de producción de la planta de General Motors en Ramos Arizpe y la reconversión de la planta de Volkswagen en Puebla.