Industria automotriz mexicana confía en fortaleza del TMEC tras triunfo de Trump
La industria automotriz mexicana confía en mantener la relación comercial con Estados Unidos y destaca su importancia en la región.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado preocupación en diversos sectores en México debido a las "amenazas" que hizo el futuro presidente a la industria automotriz.
Sin embargo, representantes del sector nacional expresaron su confianza en la fortaleza de la relación comercial con el país vecino y al TMEC, a pesar de los amagos de aranceles del 25% durante la campaña electoral de Trump.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA) adelantó que, hasta que no se definan los equipos del nuevo gobierno en Estados Unidos y se conozcan las medidas que se implementarán, se solicitará al gobierno mexicano que defienda la fortaleza del T-MEC, en el cual México desempeña un papel esencial para la región.
Enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración en América del Norte para hacer frente a la competencia global, señalando que, aunque Asia lidera la producción automotriz mundial con el 55% de los vehículos, y Europa se sitúa en tercer lugar con el 16%, las decisiones que se tomen en el proceso de revisión del TMEC serán cruciales para mantener la posición de la región.
Por su parte, la Industria Nacional de Autopartes (INA) añadió que al momento, no se han presentado indicios de afectaciones en el sector automotriz mexicano, subrayando que el "tren" del T-MEC es inamovible.
Fortaleza de la industria en América del Norte
La industria automotriz de América del Norte produce el 17% de los vehículos del mundo, lo que pone de relieve la importancia estratégica de la región en el ámbito automotriz a nivel global.
En este sentido, el TMEC ha sido un acuerdo fundamental para la industria automotriz en México, ya que ha establecido un marco regulatorio y comercial que favorece la inversión y el comercio entre los tres países partes del tratado.
A pesar de los cambios en la administración estadounidense, los representantes del sector automotriz en México han manifestado su confianza en que el gobierno mexicano defenderá los intereses de la región en las mesas de negociación para la revisión del tratado.