SEAT y Hexagon, digitalización y mejora en fabricación de vehículos

Profundizan su colaboración para transformar digitalmente la fabricación de vehículos, optimizando producción y calidad mediante tecnología avanzada y simulaciones.

La colaboración entre Hexagon y SEAT, que abarca más de dos décadas, ha dado un paso significativo con un nuevo acuerdo estratégico que busca profundizar la transformación digital de SEAT.


Enfocado en la digitalización de los componentes del vehículo, gestión de la información digitalizada y la simulación avanzada de procesos, este acuerdo tiene el potencial de optimizar la producción de SEAT y facilitar la toma de decisiones en tiempo real.


Implementación de un Gemelo Digital

Hexagon ha desempeñado un papel fundamental en la instalación de sistemas de medición y control de calidad para SEAT en los últimos años. Ahora, mediante esta colaboración, se integrará un gemelo digital (digital twin) que combinará datos de metrología con simulaciones de procesos.


Este enfoque busca predecir resultados y mejorar la eficiencia de la fabricación, ofreciendo una perspectiva más completa y precisa para la toma de decisiones en el proceso de producción.


Digitalización y Gestión de la Información

El acuerdo se fundamenta en tres pilares esenciales: la digitalización de las piezas fabricadas del vehículo, la gestión de la información digitalizada y la simulación de procesos. La confianza de SEAT en las soluciones de inspección de calidad y digitalización 3D de Hexagon se ha materializado en la implementación de estas tecnologías en todos sus procesos de inspección y fabricación de componentes de la carrocería.


En virtud del nuevo acuerdo, se utilizará el sistema PRESTO de Hexagon para automatizar completamente el escaneado láser 3D de alta precisión de la carrocería completa con inspección robótica de alta velocidad, permitiendo medir y evaluar cada detalle del coche en tiempo real.


La digitalización de los componentes y la gestión eficiente de la información son pasos cruciales hacia la optimización de los procesos de producción automotriz. Estas mejoras beneficiarán a SEAT en términos de eficiencia y calidad, y también permitirán una mayor agilidad en la toma de decisiones, lo que es esencial en un entorno empresarial en constante evolución.

Compartir: