Toyota invierte en Guanajuato para fabricar Tacoma híbrida y eléctrica
De los 1,450 millones de dólares que invertirá en México, 76% será para Guanajuato, generando 450 empleos en la fabricación del modelo Tacoma.

Toyota destinará 1,450 millones de dólares (mdd) para fortalecer su presencia en México; de esta cantidad, el 76% o 1,114 mdd, será invertido en Guanajuato, específicamente en la planta situada en Apaseo el Grande. Esta decisión estratégica tiene como objetivo principal consolidar la producción de la nueva Tacoma híbrida y eléctrica, marcando un avance crucial hacia la movilidad sustentable en la nación.
La expansión de Toyota no solo reafirma el papel de Guanajuato como un centro fundamental en la industria automotriz del país, también conlleva la creación de 450 nuevos empleos, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local al ofrece oportunidades laborales y especialización técnica a cientos de guanajuatenses.
Autoridades del estado mencionaron que la nueva inversión económica fortalecerá la cadena de suministro y la infraestructura del estado, al mismo tiempo que abrirá oportunidades para el desarrollo de tecnologías de movilidad limpia.
Movilidad sustentable
La inversión no se limita al ensamblaje de vehículos tradicionales, sino que responde a la creciente demanda de vehículos híbridos y eléctricos. Con este impulso, la planta en Apaseo el Grande se sitúa como una de las más avanzadas de México en términos de innovación y compromiso ambiental.
Desde la inauguración de esta planta en en 2020, Toyota ha incrementado notablemente sus operaciones en la región. Actualmente, la planta tiene la capacidad de producir hasta 260,000 unidades anuales del modelo Tacoma, de las cuales el 95% es para el mercado estadunidense.