Aerolíneas norteamericanas tienen un enfoque hacia la innovación
Las aerolíneas norteamericanas priorizan ciberseguridad e Inteligencia Artificial, invirtiendo en estas tecnologías para mejorar la eficiencia operativa y generar ventajas competitivas.

Las aerolíneas de Norteamérica están llevando a cabo una transformación tecnológica significativa, priorizando las inversiones en ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA) para asegurar un futuro sostenible en el sector aéreo. Según un informe de SITA y Airlines for America (A4A), las aerolíneas de la región están invirtiendo en tecnologías que responden a los desafíos operativos actuales y que escalan para respaldar un viaje aéreo fluido en el futuro.
El 77% de las aerolíneas ubica la ciberseguridad entre sus tres principales prioridades tecnológicas para 2025, mientras que 45% la señala como su principal enfoque. Por su parte, la IA ha sido nombrada la prioridad número uno por 45% de las aerolíneas, una interés superior al promedio global. Este enfoque estratégico se alinea con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, generar ventajas competitivas y ofrecer una mejor experiencia al pasajero.
El 100% de las aerolíneas encuestadas ha implementado medidas de ciberseguridad como la gestión de cuentas privilegiadas, la autenticación SSO (incidente significativo de seguridad) y la protección contra ataques DDoS (ataque de denegación de servicio). Estas iniciativas son cruciales para proteger los datos estratégicos de las aerolíneas y garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital cada vez más complejo.
Más del 72% de las aerolíneas ya están entrenando modelos de IA con datos recopilados, lo que demuestra su compromiso con el análisis de datos para tomar decisiones informadas y optimizar sus procesos. Además, 9% ha integrado modelos de lenguaje grande (LLM) en sus operaciones, en comparación con solo 2% a nivel mundial, indicando una adopción temprana de estas tecnologías avanzadas.
Las aerolíneas norteamericanas también hacen una inversión en otras tecnologías emergentes como el software de inteligencia empresarial (BI), la visión por computadora y las redes privadas 5G. Estas inversiones apuntan a mejorar la eficiencia operativa, ofrecer una experiencia de viaje más personalizada y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Más del 80% de las aerolíneas reportó colaboración con socios externos para el desarrollo de IA, lo que refleja la importancia de la innovación conjunta en un sector tan dinámico. Esta colaboración también facilita el acceso a conocimientos especializados y recursos financieros necesarios para llevar a cabo proyectos de transformación tecnológica.
El principal desafío de ciberseguridad del 100% de las aerolíneas es garantizar la seguridad de proveedores externos. Esta preocupación refleja la complejidad del ecosistema digital en el que opera el sector aéreo y la necesidad de establecer medidas robustas para proteger la integridad de los sistemas y datos. Estas iniciativas también apuntan a impulsar un futuro sostenible para la industria.