Ciberseguridad, desafío para la industria aérea en 2025
La ciberseguridad es crucial en la industria aérea, sobre todo para la seguridad operacional y la continuidad de la aviación civil.

El 24 de diciembre de 2024, American Airlines suspendió vuelos nacionales e internacionales en Estados Unidos, un suceso que evidenció la fragilidad de este sector frente a incidentes de ciberseguridad y fallos tecnológicos.
La interrupción de todos los vuelos durante una hora en uno de los días más ajetreados del año resalta la necesidad de robustecer las medidas de ciberseguridad en la aviación. Y no es poca cosa, pues la aviación civil ha enfrentado preocupaciones crecientes, como lo demuestra la filtración de datos que afectó a Southwest Airlines, de bajo costo en EU, en mayo de 2023.
Esta brecha de seguridad resultó en la exposición de datos de miles de aspirantes a pilotos, un incidente que subraya la vulnerabilidad del sector ante ciberataques. Estas situaciones han llevado a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a resaltar la importancia crítica de la ciberseguridad para la aviación, considerando que fallas de este tipo pueden generar consecuencias significativas en las operaciones aéreas.
Visión de OACI frente a los desafíos de seguridad
La OACI ha delineado una estrategia para afrontar los crecientes desafíos cibernéticos en la aviación, proponiendo una visión orientada hacia la resiliencia del sector frente a ciberataques y fallos tecnológicos. Esta visión busca mantener la seguridad y fiabilidad del sector, al mismo tiempo que se fomenta la innovación y el crecimiento.
Un documento de la OACI destaca la naturaleza multifacética de la ciberseguridad, subrayando la necesidad de establecer una estrategia coordinada y una visión común para abordar los desafíos cibernéticos que enfrenta la aviación.
La organizavión hace un llamado a los Estados miembros para que reconozcan sus obligaciones bajo el Convenio de Chicago, enfatizando la importancia de considerar la ciberseguridad como un componente integral de la seguridad operacional y la continuidad de la aviación civil.
También resalta el papel fundamental del factor humano en la ciberseguridad, promoviendo la formación especializada y el desarrollo de una cultura de ciberseguridad en el sector. Esta iniciativa busca empoderar a los profesionales de la industria para fortalecer la resiliencia cibernética del sector.