Escasez de dólares amenaza las operaciones de aerolíneas en Bolivia
Esta situación podría tener repercusiones negativas en el turismo como en el comercio, generando una potencial crisis en el sector aéreo.

Bolivia enfrenta una situación preocupante que podría afectar gravemente a las aerolíneas locales: la escasez de dólares amenaza con paralizar las operaciones de estas compañías, debido a la imposibilidad de adquirir combustible en moneda local. Sin embargo, los ingresos de las aerolíneas son en bolivianos.
Ante la escasez de divisas en el sistema bancario local, las aerolíneas enfrentan cada vez mayores dificultades para cubrir el costo del combustible, indispensable para mantener sus operaciones
Esta situación podría tener repercusiones negativas tanto en el turismo como en el comercio, generando una potencial crisis en el sector aéreo del país. Más del 70% de los turistas que visitan Bolivia llegan en vuelos comerciales, aportando aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) y generando una importante cantidad de empleos directos e indirectos.
Además, el transporte aéreo es esencial para el abastecimiento de productos básicos y especializados, como medicamentos, vacunas y componentes electrónicos, que son difíciles de sustituir por otras vías.
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA Bolivia) manifiestan su preocupación ante dicha exigencia por parte del proveedor de combustible, por lo que se espera que las autoridades del país atienda la solicitud de diálogo.