Muestran la preparación y capacidad de personal de las Fuerzas Armadas
La Fuerza Armada de México realizó una demostración anfibia en los que participaron más de 160 elementos abordo de diferentes vehículos.

En Acapulco, Guerrero, personal de la Fuerza Armada de México realizó una demostración anfibia, en la playa Papagayo, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía las capacidades y operaciones que realiza la institución a través de los diversos mandos navales.
En los ejercicios participaron más de 160 elementos abordo de unidades de superficie, aéreas y terrestres. Destacó que los helicópteros AS565 MBe representan el 25% de la capacidad operativa actual de la Secretaría de Marina (Semar), en servicio del salvaguardo de la vida humana y la soberanía nacional por aire, mar y tierra.
Capacidad de carga
La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) tiene un ambicioso plan para fortalecer su capacidad de transporte aéreo con la adquisición de dos aviones de carga de última generación, los C-130J Super Hércules; una unidad llegarán antes de finalizar este año.
Al integrarse estos modelos a la flota, la FAM será el primer usuario en América Latina. De esta forma reemplazará los actuales C-130 MK-3, que se encuentran al límite de su vida operativa. Además, los C-130 del Escuadrón 302 también están superando su capacidad operativa.
A partir de 2028 se prevé que los C-130 sean dados de baja y queden fuera de servicio, quedando solo las dos aeronaves C-130J, de acuerdo con una publicación de mexicoaeroespacial.mx.
Estas naves garantizarían un ahorro económico en su mantenimiento. El proyecto contempla un año de ejecución y 20 de operación, lo que arroja un horizonte de evaluación de 21 años.