Verano, prueba clave para pasaje internacional en Cancún
El Aeropuerto Internacional de Tulum afectó el movimiento de pasajeros en Cancún y Cozumel, con una caída del 3.6% en el primer cuatrimestre.

La apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum generó un notable impacto en el movimiento de pasajeros en Quintana Roo. Entre enero y abril, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) movilizó 14 millones 460 mil pasajeros, una caída del 3.6% en comparación anual, de acuerdo con el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, citado por Brian Rodríguez de Monex.
La reciente entrada en operación de la sede aérea que opera el gobierno de México ha desplazando parcialmente el movimiento de pasajeros que anteriormente correspondía a Cancún y Cozumel, destinos claves para los turistas extranjeros principalmente. El Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún dijo que en los destinos turísticos del Caribe mexicano cayó el pasaje internacional.
“El verano será un periodo clave, donde tendremos que estar muy atentos a la evolución del mercado. Nos enfrentamos a un entorno complejo, con una competencia cada vez más agresiva. La verdadera prueba para el destino podría estar por venir, y será en esa temporada donde veremos con mayor claridad el comportamiento de los viajeros”, señaló Madrid, de acuerdo con una publicación de reportur.com.
Madrid dijo que los números siguen reflejando una disminución preocupante en el turismo internacional, especialmente desde Estados Unidos. En el primer trimestre de 2025 hubo una disminución de 9.1% en el aeropuerto de Cancún, con 373,792 pasajeros menos que en 2024. “Del otro lado, vemos un crecimiento, yo creo que inédito, en llegadas de turistas de Canadá, particularmente de Toronto y Montreal”.
En el contexto nacional, México registró la llegada de 6.12 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025, un aumento del 3.5% respecto al mismo periodo de 2024 cuando arribaron 5.25 millones, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). Los principales países en los que residen los turistas extranjeros que llegaron al país son Estados Unidos seguido de Canadá y Argentina.
Por otro lado, el turismo de residentes mexicanos en el extranjero creció casi 30% entre enero y marzo del 2025, con 18.6 millones de turistas nacionales que salieron del país, reportó el Banco de México, esto en comparación con el mismo trimestre de 2024. En este periodo, se reportó un total de 2,830 millones de dólares por concepto de egresos por turismo de mexicanos en el extranjero, un aumento de 28%.
En este contexto, la Secretaría de Turismo de Guerrero inició los preparativos para la edición número 50 del Tianguis Turístico de México. El titular de Sectur, Simón Quiñones Orozco, dijo que la conectividad aérea nacional e internacional, la infraestructura turística y la promoción de los destinos del Hogar del Sol serán las estrategias prioritarias para garantizar el desarrollo positivo de este evento.
Como parte del programa Acapulco se Transforma, el gobierno federal invertirá 3,000 millones de pesos en este puerto guerrerense, para implementar programas sociales y realizar obras de infraestructura, agua potable, saneamiento y mejoramiento urbano. Se busca garantizar el bienestar de los habitantes de este destino turístico. El estado y su principal ciudad han enfrentado, entre otros, los embates de los huracanes Otis (2023) y John (2024).