Vuelo solar sin repostaje de 73 horas marca hito en vigilancia naval

Skydweller y la Marina de EE. UU. lograron un vuelo solar continuo de 73 horas, demostrando el potencial de drones impulsados por energía solar para vigilancia marítima.

En un hito que marca una nueva era en la tecnología aeronáutica, Skydweller Aero y la Marina de Estados Unidos culminaron con éxito un vuelo solar continuo de 73 horas. La aeronave, impulsada únicamente por energía solar, despegó del Aeropuerto Internacional Stennis en Mississippi y se mantuvo en el aire durante tres días sin necesidad de repostar, demostrando así su capacidad para operar de manera autónoma e independiente.


Con una envergadura de 72 metros y un sistema compuesto por 17,000 celdas solares, Skydweller logró mantener un balance energético positivo, transmitiendo datos críticos de forma continua a lo largo del vuelo solar. Esta hazaña convierte al dron en una plataforma altamente viable para tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en entornos marítimos, indicaron medios de información internacionales.


El Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD), encargado de liderar la colaboración entre Skydweller y la Marina estadounidense, destacó el valor operativo de este tipo de soluciones para fortalecer la arquitectura ISR. La autonomía de dicha aeronave no tripulada (UAS) permite cubrir áreas oceánicas extensas por largos periodos, liberando a otras plataformas para tareas especializadas.


Bill Macchione, líder del programa UAS en NAWCAD, resaltó que la integración de Skydweller en el sistema de vigilancia naval crea una red más robusta y resiliente, con menor dependencia de repostaje y logística. Esta capacidad de operación prolongada sin necesidad de intervención humana abre nuevas posibilidades para la vigilancia costera y la respuesta a situaciones de emergencia.


Las aeronaves de Skydweller Aero, con sede en Oklahoma y centros de investigación y desarrollo en España y Misisipi, están consolidando su posición como referente en aviación eléctrica de gran autonomía. Skydweller y la Marina están trabajando en conjunto para desarrollar estrategias de implementación a gran escala, reconociendo el impacto que esta tecnología puede tener en la arquitectura militar actual.

Compartir: