La IA y el cloud ayudan en la transición energética

La digitalización y la transición energética están unidas, mejorando la gestión y fomentando la descarbonización, según Oracle.

La relación entre los procesos de digitalización y la transición energética ha cobrado una creciente relevancia en el contexto actual. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) y el cloud pueden y deben ayudar a la descarbonización.


Estas innovaciones permiten redirigir fondos y esfuerzos hacia tareas prioritarias, así como fortalecer aquellas áreas que se consideren estratégicas.


En particular, estas tecnologías operan de manera destacada en la planificación de redes y en la detección de incidencias dentro de la cadena de valor, lo que contribuye a optimizar los recursos y maximizar la eficiencia en la gestión energética.



Opower, una herramienta transformadora

Albert Triola, CEO de Oracle en España, ha Triola ha mencionado Opower, un producto de la compañía desarrolladora de tecnología, brinda a los usuarios herramientas para incidir en su consumo energético y facilitar la toma de decisiones informadas.


Esta plataforma permite, entre otras funcionalidades, que los usuarios comparen su consumo energético con el de su vecindario, proporcionándoles una perspectiva más amplia y fundamentada sobre su comportamiento energético.


Asimismo, la herramienta ofrece consejos prácticos para optimizar el uso de la energía, promoviendo un consumo más consciente y responsable.

Compartir: