Empresarios sinaloenses solicitan 3,270 mdp para economía afectada por violencia
Acudieron al Senado para presentar un plan de empleo temporal y créditos para Mipymes, que incluye la instalación de cámaras y botones de seguridad.

Un grupo de empresarios de Sinaloa solicitó 3,270 millones de pesos (mdp) a la federación para de mitigar las dificultades económicas que han surgido en Culiacán como resultado de la violencia desatada por conflictos entre grupos delictivos en la zona.
Los empresarios han planteado la necesidad de destinar fondos para la asistencia alimentaria de trabajadores, la implementación de un programa de empleo temporal y la atención psicológica, así como para la concesión de créditos a Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Además, el Plan Emergente de Recuperación Económica propone la instalación de cámaras de vigilancia y botones de pánico como medidas para frenar el impacto económico generado por la situación de inseguridad en la ciudad sinaloense.
Apoyo a las Fuerzas Armadas
Los líderes empresariales expresaron su respaldo a las acciones emprendidas por el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, quienes han estado realizando operativos para combatir la violencia en Sinaloa.
Reconocieron la importancia de fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad como parte de un enfoque integral para abordar la crisis, no solo desde la perspectiva económica, sino también desde el orden y la seguridad en la región.
Desde hace prácticamente tres meses, las empresas han visto afectadas sus operaciones, lo que ha llevado al cierre de negocios, la reducción de personal y la limitación de horarios laborales debido al temor a la violencia.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sinaloa hizo hincapié en la importancia de atender de manera urgente las solicitudes planteadas por el sector empresarial. Se subrayó que la situación actual no solo afecta a las empresas, sino que tiene un impacto directo en las familias y comunidades que dependen de una economía activa y segura.