Avion eléctrico de hidrógeno alcanza autonomía de 1,459 km

El avión eléctrico de hidrógeno de Beyond Aereo, el BYA-1, busca revolucionar la industria aérea con cero emisiones y menor costo de combustible para vuelos regionales.

En el panorama actual, marcado por la creciente necesidad de descarbonización, surge un nuevo actor dispuesto a revolucionar la industria aeronáutica: el avión eléctrico impulsado por hidrógeno. Más allá de las propuestas tradicionales de Boeing y Airbus, la startup francesa Beyond Aero ha desarrollado el modelo BYA-1, un avión comercial eléctrico con potencial para transformar el transporte aéreo tal como lo conocemos.


Lo anterior es clave porque la conciencia ambiental está cobrando cada vez más relevancia en las decisiones de los viajeros. Estudios recientes demuestran que la sostenibilidad es un factor determinante para un porcentaje significativo de personas al planificar sus viajes, reflejando una tendencia hacia un turismo más responsable. En este contexto, Beyond Aero se posiciona como pionera en la búsqueda de soluciones sostenibles para el sector aéreo.


Más allá del enfoque tradicional en baterías, el BYA-1 se diferencia por su sistema de propulsión basado en pilas de combustible de hidrógeno. Este diseño le permite alcanzar una autonomía de hasta 1,450 km, reducir los costos de combustible en 65% y minimizar el impacto ambiental. La ausencia de emisiones directas durante el vuelo convierte al BYA-1 en una opción ecológica a la par que eficiente.


La tecnología detrás del BYA-1 representa una innovación significativa en la industria aeronáutica. Su sistema modular permite un mantenimiento más rápido y eficiente, mientras que el avanzado FADEC (Control digital del motor con plena autoridad) optimiza el funcionamiento de los motores para alcanzar la máxima eficiencia. Se prevé que el primer vuelo del BYA-1 tenga lugar en 2028, con entregas certificadas programadas para 2030.


Ventajas competitivas del BYA-1

  • Autonomía extendida de hasta 1,450 km
  • Reducción significativa en costos de combustible, de 65%
  • Mantenimiento más eficiente gracias a su sistema modular
  • Mayor eficiencia energética gracias al FADEC
  • Impacto ambiental reducido debido a la propulsión eléctrica.
Compartir: