Construirán más de 3,000 km de líneas férreas durante este sexenio
El gobierno de México destinará 157,000 mdp en 2025 para la construcción de trenes de pasajeros en cuatro fases; generará 210,000 empleos directos e indirectos.

El gobierno de México invertirá 157,000 millones de pesos (mdp) en 2025 para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato; se generarán 70,000 empleos directos y 140,000 indirectos en la primera fase.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, sostuvo que la construcción de los nuevos trenes, así como la adaptación del Tren Maya como transporte de carga, son proyectos de desarrollo nacional y están vinculados a los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) que se construirán en este sexenio.
“El Tren Maya es un éxito. ¿Qué necesitamos para darle más fuerza? El tren de carga, que fue programado desde el principio, y ahora pedí que se inicie ya el próximo año la construcción del tren de carga, para darle mayor rentabilidad”, y así aumentar el potencial turístico y de desarrollo en el Sureste del país.
El objetivo es la construcción de más de 3,000 kilómetros de trenes de líneas férreas, a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se adicionarán a los más de 1,500 km que fueron construidos durante la gestión pasada.
Tren Maya de carga
El secretario de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo, detalló que para hacer del Tren Maya un tren de carga, se realizarán 10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de carga de combustibles, distribuidos en las principales ciudades de ruta del tren.
La conversión a tren de carga comenzará en 2025, en la terminal de Palenque, Poxilá (Mérida), Progreso y Cancún. Y en diciembre de este año se realizará la apertura comercial del tramo de Palenque-Chetumal del Tren Maya.
Construcción de trenes de pasajeros en cuatro fases:
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, explicó que en 2025 iniciarán las obras del tren AIFA-Pachuca y México-Querétaro; licitarán obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo y de la primera flota de
trenes.
-Fase 1 de 786 km: Comprende los tramos AIFA-Pachuca (54 km); México-Querétaro (242 km); Saltillo-Nuevo Laredo (306 km) y Querétaro-Irapuato (184 km), cuyas obras comenzarán en 2025.
-Fase 2 de 910 km: Querétaro-San Luis Potosí (263 km); Mazatlán-Los Mochis (441 km) e Irapuato-Guadalajara (206 km).
-Fase 3 de 1,145 km: Guaymas-Hermosillo (135 km); Guadalajara-Tepic (204 km); San Luis Potosí-Saltillo (444 km) y Los Mochis-Guaymas (362 km).
-Fase 4 de 552 km: Tepic-Mazatlán (275 km) y Hermosillo-Nogales (277 km).