Crearán Agencia de trenes y transporte público para mayor control estatal
El gobierno de México tiene la intención de crear la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI) para ejercer un mayor control sobre la infraestructura ferroviaria y mejorar el servicio.

El gobierno de México, bajo la autoridad de Claudia Sheinbaum Pardo, plantea la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI) como parte de una iniciativa para reformar diversas leyes en materia ferroviaria y de armonización normativa. Esta medida busca asegurar un mayor control sobre la infraestructura ferroviaria del país, priorizando la seguridad, eficiencia y durabilidad de los servicios de transporte público.
A diferencia de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), la nueva agencia tendrá un enfoque centrado en la ejecución de proyectos ferroviarios de pasajeros de manera competitiva y sostenible. La ATTRAPI estará sectorizada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), buscando mejorar la calidad del servicio de trenes tanto de pasajeros como de carga.
La creación de la ATTRAPI permitirá establecer una estructura especializada para coordinar de manera eficiente los proyectos ferroviarios en México. Esto incluye brindar apoyo técnico a estados y municipios, además de asegurar la regulación y supervisión del transporte público ferroviario en todo el país. La iniciativa considera la implementación de sanciones por incumplimientos, promoviendo un desarrollo más sostenible y mejorando la calidad de vida de la población mexicana.
La ATTRAPI también se compromete a reducir el impacto ambiental de las operaciones ferroviarias, contribuyendo a un desarrollo más sostenible y, en consecuencia, mejorando la calidad de vida de las comunidades cercanas a las rutas de los trenes. Esta medida se alinea con los esfuerzos del gobierno mexicano por promover prácticas más respetuosas con el medioambiente, así como con el bienestar de la población en general.
El Ejecutivo federal tendrá un plazo de 90 días para la creación oficial de la ATTRAPI, así como para designar a su titular. Esta propuesta resulta fundamental para enfrentar los retos de movilidad y transporte público en México, mejorando la eficiencia y seguridad del servicio de trenes. La implementación efectiva de la agencia tiene el potencial de contribuir significativamente al bienestar de la población, así como a la reducción de la huella de carbono asociada al transporte público ferroviario en el país.