Inicia construcción preliminar del Tren México-Pachuca
El Tren México-Pachuca es un ejemplo de la importancia en movilidad y conectividad de Hidalgo; las operaciones iniciarían en el 2027.

En Tizayuca, Hidalgo, iniciaron los trabajos preliminares para la construcción del Tren México-Pachuca, un proyecto de gran relevancia que busca mejorar la movilidad y la conectividad entre el estado de Hidalgo y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
El Tren México-Pachuca será una de las obras más significativas en materia de movilidad en la región. Este sistema de transporte contará con diversas estaciones, lo que facilitará el acceso de los usuarios a diferentes puntos, además de conectar la capital del país con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y posteriormente con Pachuca.
Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó que el tren iniciará operaciones en el primer trimestre del 2027. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se destinará el 3.5% del presupuesto destinado a la construcción del tren para la restauración ambiental, reafirmando así el compromiso del gobierno con el cuidado del entorno natural.
Convenios de colaboración para la construcción del tren
Otro aspecto destacado durante el evento fue la firma del convenio marco de colaboración entre la SICT y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como el memorial de entendimiento entre la SICT y la Semarnat permiten iniciar los trabajos de construcción del tren, así como la realización de las labores necesarias para elaborar la manifestación de impacto ambiental.
Otros proyectos en Hidalgo
Además del Tren México-Pachuca, en tierra hidalguense se realizará la construcción de la carretera Pachuca-Tampico y la descontaminación del Río Tula, entre otras obras, lo que refleja el interés del gobierno federal por impulsar el desarrollo integral de la región.