Sigue cayendo el tráfico de mercancías ferroviarias en España
A pesar de los esfuerzos de las autoridades en el país, el transporte ferroviario de mercancías registra disminuciones significativas y desafíos estructurales persistentes.

El transporte ferroviario de mercancías en España ha experimentado una caída de 1.24% durante los primeros nueve meses de 2024, según los datos de Adif y Adif Alta Velocidad, entidades públicas dependientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del país.
A pesar de los esfuerzos del Ministerio, el sector enfrenta desafíos estructurales que dificultan su crecimiento, a pesar de un incremento del 1.5% en septiembre en la utilización de las líneas ferroviarias.
Iniciativas del Ministerio de Transportes
Para impulsar el crecimiento del transporte de mercancías por ferrocarril, el Ministerio ha implementado iniciativas como los ecoincentivos ferroviarios y el desarrollo de autopistas ferroviarias, de acuerdo con una publicación de informacionlogistica.com.
Estas autopistas ferroviarias son sistemas intermodales que permiten el transporte de semirremolques por tren, realizando adecuaciones específicas en la infraestructura ferroviaria existente.
Uno de los proyectos más ambiciosos en este ámbito es la autopista ferroviaria que conectará Zaragoza con Algeciras, con una inversión inicial de 315 millones de euros, que representa un modelo logístico más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, en un contexto donde la sostenibilidad es una prioridad a nivel mundial.
Sin embargo, el transporte de mercancías por carretera sigue llevando la delantera en el sistema logístico terreste español, entre otras cosas, por los costos menores que ofrece a las empresas.