Tren Maya construye dos de nueve terminales multimodales
El Tren Maya construirá terminales multimodales en Cancún, Quintana Roo y Progreso, Yucatán para mejorar la conectividad y el desarrollo económico del Sureste mexicano.

El proyecto del Tren Maya busca impulsar la conectividad y el desarrollo económico del Sureste mexicano a través de la construcción de nuevas terminales multimodales. Estas estaciones, las dos primeras de un total de nueve proyectadas a lo largo de la ruta ferroviaria, se erigirán en Cancún, Quintana Roo y Progreso, Yucatán representando una inversión estratégica para mejorar la logística regional.
Con una inversión estimada de 7,777 millones de pesos (mdp) para la terminal de Cancún y cerca de 5,000 mdp para la de Progreso, estas nuevas instalaciones buscan reducir los tiempos de traslado, los costos logísticos y facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales. Este objetivo se traduce en beneficios directos para las empresas locales, al optimizar la cadena de suministro y aumentar su competitividad.
Las terminales multimodales permitirán la conexión eficiente entre diferentes medios de transporte, como el ferrocarril, la carretera y el transporte aéreo. Esta integración facilitará la redistribución de carga en contenedores, remolques y semirremolques, con una vida útil estimada de 50 años. La ubicación estratégica de las terminales, a 8.8 km del Aeropuerto Internacional de Cancún para la primera y en el puerto de Progreso para la segunda, busca convertirlas en nodos clave para la infraestructura logística del Sureste.
La terminal de Cancún contará con una amplia gama de servicios e instalaciones, incluyendo un cuartel de la Guardia Nacional, edificio aduanal, bodegas de vía pública, cuarto de transformadores y estación eléctrica, patio de maniobras, planta de tratamiento de aguas residuales, zona de abastecimiento de combustible, área de lavado de locomotoras, oficinas administrativas y almacén para residuos peligrosos. La terminal de Progreso, por su parte, se diseñará como un punto estratégico para la logística de exportaciones e importaciones, conectando al sureste con mercados internacionales.
Las nuevas terminales forman parte de una estrategia integral para articular mejor los medios de transporte en la región y convertir al Tren Maya en un motor económico clave. Al ampliar su función más allá del turismo, el tren se posicionará como un eje fundamental para el desarrollo del Sureste, impulsando la conectividad y la competitividad del sector logístico a nivel nacional e internacional.