Tren México-AIFA-Pachuca no afectaría a dueños de tierras

El Tren México-AIFA-Pachuca beneficiará la movilidad y economía de la región sin afectar las tierras de propietarios y ejidatarios en la vía de ruta.

La Secretaría de Gobernación (Segob) en Hidalgo garantizó a los propietarios y ejidatarios de tierras en la vía de ruta del tren de pasajeros México-AIFA-Pachuca que no tendrán afectaciones por este proyecto, y que se llegarán a acuerdos de pago en caso de expropiación.


El delegado de Gobernación en el estado), Luciano Cornejo, expresó que los proyectos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son viables. En este sentido, aseguró que el dicho proyecto busca reutilizar la infraestructura anticuada para mejorar el transporte y la movilidad de las personas.


También destacó que la reforma constitucional en materia de vías ferroviarias no solo beneficiará a Pachuca, sino también a Tula con el Tren México-Querétaro, que está en construción.



Acuerdos con propietarios

En caso de expropiaciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) negociará con los propietarios y ejidatarios, pero es importante esperar qué ocurre en este tema; añadió que se espera que el tren sea una realidad y que beneficie a los habitantes de Hidalgo.


Por su parte, la presidenta de la Comisión de Asuntos Urbanos y Metropolitanos de la LXVI Legislatura, Hilda Miranda, destacó que el tren de pasajeros transformará las políticas públicas de movilidad y enriquecerá el transporte en la zona metropolitana de Pachuca. Asimismo, resaltó que este proyecto impulsará el empleo y, por ende, el crecimiento económic.

Compartir: