Guanajuato lidera crecimiento industrial en Bajío con 48,000 m² construidos en abril

Guanajuato lidera el crecimiento industrial en el Bajío con 48,000 metros cuadrados de nuevas construcciones en abril, impulsando su potencial logístico y económico, a pesae de los desafíos comerciales a nivel internacional que influyen en el sector.

Guanajuato se erige como un referente en el crecimiento industrial del Bajío, consolidándose como el único estado que en abril inició nuevas construcciones. Con un total de 48,000 metros cuadrados ( m²) de superficie edificada, estos proyectos reflejan la confianza del sector en el potencial económico y logístico de la región.


A pesar de los desafíos comerciales a nivel internacional, Guanajuato destaca como un imán para la inversión industrial. La entidad ha logrado impulsar nuevos desarrollos que van desde los 14,000 hasta los 34,000 m², atendiendo a las necesidades específicas de diversas empresas.


Un 71% de estos proyectos corresponden a construcciones Build-To-Suit, es decir, espacios diseñados a la medida de los arrendatarios. El restante 29% se desarrolla bajo un enfoque especulativo, buscando atraer futuros inquilinos. Esta diversificación en las estrategias de construcción refleja la dinámica del mercado industrial guanajuatense.


Las nuevas obras industriales se concentran principalmente en parques como Polígono Industrial San Miguel de Allende II y Santa Fe Puerto Interior, zonas estratégicas por su conectividad con centros logísticos y su ubicación privilegiada. Esta concentración busca aprovechar al máximo las ventajas logísticas que ofrece la región.


Además, en el Bajío, se están construyendo más de 800,000 m² de espacios industriales. Guanajuato se posiciona como el segundo estado con mayor desarrollo en este ámbito, con un 28% del total, solo después de Querétaro que concentra 50%. Esta situación consolida a ambos estados como motores del desarrollo industrial en la región.


El atractivo de Guanajuato no reside solo en su potencial económico y logístico, también en su capacidad para atraer tanto capital nacional como extranjero. Este dinamismo evidencia la confianza del sector industrial en el estado, demostrando que a pesar de las nuevas barreras comerciales internacionales, el crecimiento industrial en Guanajuato se mantiene firme y sostenido.

Compartir: