Inicia la construcción del teleférico en Morelia; destinan 1,900 mdp

Michoacán inicia la construcción del teleférico de Morelia, con una inversión de 1,900 millones de pesos, para conectar la ciudad de norte a sur y transportar a 22,000 personas diariamente.

El gobierno de Michoacán ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura y movilidad urbana con el inicio de la construcción del Teleférico Morelia. Este proyecto, que representa una inversión de 1,900 millones de pesos (mdp) provenientes del presupuesto estatal sin incurrir en deuda pública, busca conectar la ciudad de norte a sur, brindando una alternativa eficiente y sostenible al transporte tradicional.


La construcción del teleférico marca un hito importante para Michoacán, ya que se convierte en el segundo proyecto de este tipo en la entidad, siguiendo al exitoso teleférico implementado en Uruapan con una inversión superior a los 3,000 mdp. El objetivo principal es transportar diariamente a 22,000 personas, satisfaciendo así una demanda histórica en movilidad y brindando una solución moderna, segura, sostenible e incluyente.


La primera etapa del proyecto, impulsada por la empresa italiana Leitner, abarcará 5.6 kilómetros con un recorrido de 18 minutos. Contará con seis estaciones, 33 postes y 80 cabinas que tendrán una capacidad para 10 personas. En una segunda fase, el teleférico se ampliará a 7.2 kilómetros, incluyendo siete estaciones y 93 cabinas, consolidándose como un sistema de transporte integral.


El Teleférico Morelia no solo busca mejorar la movilidad urbana, sino también generar un impacto positivo en diversos sectores sociales y económicos. Se espera que beneficie a estudiantes, trabajadores, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, brindándoles una alternativa accesible y eficiente para desplazarse por la ciudad. Además, se proyecta que el teleférico se convierta en un importante atractivo turístico, impulsando el desarrollo económico de la región.


El proyecto del Teleférico Morelia se alinea con la política de movilidad nacional que promueve la sostenibilidad y la inclusión. Al operar con energía eléctrica 100%, el sistema evitará emisiones contaminantes, convirtiéndose en un ejemplo de innovación tecnológica a favor del medio ambiente. Además, al ofrecer una vista panorámica única de la ciudad, el teleférico se perfila como un atractivo que atraerá visitantes nacionales e internacionales.


La puesta en marcha debeste nuevo teleférico en Michoacán epresenta un hito en la transformación urbana del estado. El proyecto no solo busca mejorar la movilidad de los habitantes de Morelia, sino también impulsar el desarrollo económico y social de la región, consolidándose como un ejemplo de innovación y progreso.

Compartir: