Resaltan rol de CMIC en infraestructura y desarrollo de México
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destacó el trabajo y compromiso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que han permitido la construcción de caminos, puentes, hospitales y obras estratégicas en México.

El papel de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el desarrollo y crecimiento de México fue reconocido por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, quien destacó el esfuerzo y compromiso de esta organización en la construcción de infraestructura clave para el país.
Durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la CMIC 2025-2026, Esteva Medina resaltó la importancia de la labor de la CMIC en la construcción de caminos, puentes, hospitales y otras obras estratégicas que impulsan el crecimiento económico del país y mejoran la calidad de vida de millones de mexicanos.
Estas obras mejoran la conectividad, acceso a servicios básicos, generan empleo y fomentan el desarrollo de comunidades enteras, por lo que se reafirmó el compromiso de SICT de trabajar de la mano con el gremio constructor, fortaleciendo la inversión en infraestructura, garantizando procesos transparentes, promoviendo la innovación y la sustentabilidad en cada proyecto.
Uno de los anuncios más relevantes durante este evento fue la presentación del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030, en el cual se destacan obras de continuidad y programas carreteros en Oaxaca y Guerrero. El gobierno federal tiene previsto invertir 173,000 millones de pesos para construcción, modernización y conclusión de más de 4,000 km de infraestructura vial.
Rinde protesta Consejo Directivo de la CMIC 2025-2026
El presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, expresó que la infraestructura sigue siendo un pilar estratégico para el país. "No hay crecimiento sin inversión en obra pública... México necesita infraestructura moderna, eficiente y bien planificada y en la CMIC estamos listos para ser parte de ese esfuerzo”.
Lo anterior en el marco de una jornada en la que se llevó a cabo la Asamblea General en Sesión de Afiliados y la primera sesión del Consejo Directivo 2025-2026, encabezado por Méndez Jaled e integrado por los presidentes de las 44 delegaciones en todo el país, así como por la Comisión Ejecutiva Nacional Electa para este periodo.
En este nuevo periodo, 2025-2026, el Consejo Directivo de la CMIC consolidará el trabajo iniciado el año anterior, tomando como base los ejes estratégicos planteados en el mismo, en favor de la industria y de sus afiliados, se indicó en comunicado.