Ven impacto de aranceles en insumos de construcción
The Home Depot menciona que los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump afectarían los insumos de construcción en México; la emprea planea invertir 1,300 millones de dólares en el país.

Las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como la implementación de aranceles a los productos provenientes de México, han generado una serie de efectos colaterales en diversas industrias, incluida la construcción en México.
Para el director general de The Home Depot México, José Antonio Rodríguez Garza, implementar aranceles del 25% a productos mexicanos producirá un encarecimiento de los insumos de construcción en el país, debido a la incertidumbre que han generado y al impacto en la cotización del peso frente al dólar.
La depreciación del tipo de cambio afectará a materiales como varilla y cable, que verán un incremento de precios a corto y mediano plazo. A pesar de las dificultades generadas por las tensiones comerciales, la empresa anunció una inversión superior a 1,300 millones de dólares en México para el período 2025-2028.
La cadena estadounidense planea incrementar su presencia en el país en 18%, lo que se traducirá en la apertura de 25 nuevas sucursales, alcanzando un total de 165 en comparación con las 140 actuales. Esta expansión también proyecta un crecimiento similar en las ventas de la empresa.
Inversión en localidades estratégicas
Las zonas pensadas para abrir nuevas tiendas son San José del Cabo, Baja California Sur; Altamira, Tamaulipas; y Nuevo Vallarta, Jalisco. Esta expansión refleja la visión de la firma, que busca fortalecer su presencia y atender la demanda creciente de productos y servicios relacionados con la construcción y el mejoramiento del hogar.
De acuerdo con el anuncio dado a conocer en conferencia desde Palacio Nacional, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la inversión generará 2,000 empleos directos y más de 10,000 indirectos; por lo que dicha empresa superará los 20,000 mil empleos directos.
Lo que se busca es que, para 2028, se tenga 100% de la proveeduría nacional de The Home Depot México, ya que se abrirán cinco tiendas por año con sus cerca de 50,000 artículos, de los cuales 85% son de proveedores locales. Con esta inversión, los productos hechos en México se integrarán a las tiendas en México, Estados Unidos y Canadá.
El directivo también mencionó las oportunidades que surgen del Programa Nacional de Vivienda, impulsado por el gobierno de México. El crecimiento poblacional en México, especialmente entre la población joven, representa una oportunidad significativa para la industria de la construcción.
Además, el actual déficit de vivienda, sumado al aumento en el salario mínimo, incrementa la capacidad de compra de los mexicanos y fomenta la realización de mejoras en el hogar. The Home Depot incrementaría su participación en el mercado de insumos de construcción y mejoras para el hogar en las principales zonas metropolitanas del país, así como en destinos turísticos.