Industria y servicios mejoraron economía nacional en segundo trimestre
La economía mexicana creció un 0.6% en el segundo trimestre, impulsada por la industria y los servicios, pero analistas prevén un bajo desempeño en la segunda mitad del año.

La economía mexicana demostró un aumento durante el segundo trimestre del año, con una expansión del 0.6% respecto al trimestre anterior. Este desempeño supera la tasa del 0.3% registrada en el primer trimestre y refleja una aceleración del crecimiento económico, impulsada por la mejora en la industria y los servicios.
El Producto Interno Bruto (PIB) se vio beneficiado por la aceleración en la actividad industrial, que pasó de un 0.1% en el primer trimestre a un 0.7% en el segundo. La construcción lideró este avance con un crecimiento del 2.1%, seguido por la manufactura con un 0.7%.
Además, el sector servicios también contribuyó al crecimiento económico con una expansión del 0.8%. A pesar de este impulso positivo, es importante mencionar que la actividad agropecuaria registró una caída del 2.4% durante el segundo trimestre, de acuerdo con con cifras del INEGI.
Si bien el desempeño económico ha sido mejor del esperado en el primer semestre, diversos analistas anticipan un crecimiento moderado en la segunda mitad del año, lo que resultaría en un crecimiento económico menor para todo 2025, de solo 0.6%.
Esta expectativa se relaciona con factores externos como la desaceleración de la economía estadunidense y la incertidumbre arancelaria, y factores internos como la contención del gasto público y el menor dinamismo del mercado laboral. Estos aspectos limitarían la inversión y el crecimiento en los próximos meses.