Tres preocupaciones de los mexicanos al solicitar un crédito en línea

Los mexicanos se preocupan por intereses altos, seguridad de datos y condiciones al solicitar créditos en línea. Priorizan la comodidad, transparencia y tasas claras en las plataformas de crédito digital.

En el panorama actual del crédito en línea, los mexicanos enfrentan una serie de preocupaciones que inciden en la decisión de acceder a estos servicios financieros digitales. Si bien la oferta de productos y plataformas ha crecido considerablemente, persiste un nivel de incertidumbre que afecta la confianza de los usuarios.


Un estudio realizado por Kueski pone de manifiesto las principales angustias que experimentan los ciudadanos al considerar solicitar un crédito en línea. La más prevalente (45%) es la posibilidad de altos intereses debido a la falta de claridad en la forma en que se calculan y desglosan los montos de capital e intereses, generando una preocupación a pagar una cantidad superior a la estimada.


La segunda preocupación más común (22%) es la seguridad de sus datos personales. Existe desconfianza en torno al manejo y protección de la información proporcionada a las plataformas digitales. En tercer lugar, la desconfianza hacia el sistema financiero persiste, además, los cobros no acordados representan una preocupación significativa para los potenciales prestatarios.


A pesar de las preocupaciones, los mexicanos valoran la comodidad y transparencia al buscar un crédito personal seguro. El 27% de los encuestados por la fintech prioriza la rapidez y facilidad del proceso de solicitud, mientras que el 17% busca una tasa de interés clara y transparente. La opción de realizar pagos anticipados sin penalizaciones también es un factor importante a considerar.


Además, destaca que la búsqueda de información sobre las prácticas de las diferentes entidades financieras se ha vuelto cada vez más común. Los usuarios recurren a reseñas, comentarios y verifican el registro de la plataforma ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) como pasos cruciales para garantizar su seguridad.


Los objetivos para solicitar un crédito en línea varían según la edad. Las personas mayores tienden a utilizar estos préstamos principalmente para construir o mejorar su historial crediticio, mientras que los jóvenes los ven como una herramienta para gestionar mejor sus finanzas personales. Para todos los grupos demográficos, los créditos personales también sirven como una forma de afrontar situaciones económicas inesperadas.

Compartir: